top of page
Portada-web-congreso-educacion-toledo.jpg

I CONGRESO DE EDUCACIÓN CIUDAD
DE TOLEDO

Impacto Digital en Escuela, Familia y Sociedad

28-29

DE MARZO

TOLEDO

Bienvenidos al I Congreso de Educación Ciudad de Toledo: "Impacto Digital en Escuela, Familia y Sociedad". Un espacio de reflexión y aprendizaje sobre los retos y oportunidades que la era digital plantea en la educación. Expertos, docentes y familias se reunirán para analizar cómo la tecnología transforma el ámbito educativo y social, fomentando un uso responsable y consciente de los recursos digitales. Un evento imprescindible para quienes buscan entender y mejorar el futuro educativo en un mundo digitalizado.

Oradores

Presentadora y conductora del evento

Los ponentes

01

VIERNES 28 DE MARZO

01

www.congresoeducaciontoledo.com-Catherine-LEcuyer.jpg

"El impacto de la tecnología en el desarrollo de niños y adolescentes".

Catherine L´Ecuyer

Doctora en Educación y Psicología.

Catherine L'Ecuyer es doctora en Educación y Psicología, escritora y conferenciante internacional. Su investigación sobre el aprendizaje ha sido publicada en la prestigiosa Frontiers in Human Neuroscience, dando lugar a la teoría The Wonder Approach To Learning. Autora de los bestsellers Educar en el asombro, Educar en la realidad y Conversaciones con mi maestra, es una voz influyente en el ámbito educativo. Ha asesorado a instituciones como la UNESCO y el Congreso de España, y dirige la Fundación CLE y su posgrado en Educación Clásica y Humanidades.

Carmen Osorio

Periodista experta en gestión de redes sociales y adicciones tecnológicas.

Carmen Osorio es periodista especializada en gestión de redes sociales y adicciones tecnológicas. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, ha complementado su formación con un máster en Gestión de Redes Sociales y estudios avanzados en intervención en adicciones digitales y acompañamiento transpersonal. Con una trayectoria centrada en el impacto de la tecnología en la sociedad, aporta una mirada experta y actualizada a los desafíos del mundo digital.

www.congresoeducaciontoledo.com-carmen-osorio.jpg

02

"El papel de la familia en la educación digital de los hijos".

03

www.congresoeducaciontoledo.com-daniel-erades.jpg
www.congresoeducaciontoledo.com-carmen-osorio.jpg
Logotipo_del_Cuerpo_Nacional_de_Policía_de_España.svg.png

Dani Erades

Carmen Osorio

Experto en seguridad digital para menores

Licenciado en Psicología en la especialidad Clínica.

Periodista experta en gestión de redes sociales y adicciones tecnológicas.

Daniel Erades es psicólogo clínico, licenciado por la Universidad Complutense de Madrid. Fundador y director del CPP Daniel Erades, es especialista en Rehabilitación Psicosocial por la UCLM y cuenta con un máster en Psicodrama y Psicoterapia de Grupo por el ITGP de Madrid. Su formación se complementa con especializaciones en Terapia Gestalt, Focusing y otras disciplinas humanistas. Con experiencia en instituciones como Cruz Roja Española y la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, ha trabajado en la Unidad de Conductas Adictivas del Hospital Provincial de Toledo y en el ámbito clínico privado. Su enfoque terapéutico se centra en el crecimiento personal y el conocimiento profundo de uno mismo.

"Estableciendo límites y normas en el uso

de dispositivos en el hogar".

Carmen Osorio es periodista especializada en gestión de redes sociales y adicciones tecnológicas. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, ha complementado su formación con un máster en Gestión de Redes Sociales y estudios avanzados en intervención en adicciones digitales y acompañamiento transpersonal. Con una trayectoria centrada en el impacto de la tecnología en la sociedad, aporta una mirada experta y actualizada a los desafíos del mundo digital.

Los ponentes

02

SÁBADO 29 DE MARZO

01

www.congresoeducaciontoledo.com-Javier-Ortiz.png

"Tecnología digital en educación: de la tiza a la IA".

Javier Ortiz

Profesor de Tecnología y Coordinador TIC en Secundaria.

Javier Ortiz Tajuelo es profesor de Tecnología y Coordinador TIC en Secundaria, con 20 años de experiencia en el ámbito educativo. Especializado en el uso pedagógico de la Inteligencia Artificial y las tecnologías digitales, apuesta por un enfoque que combine la innovación con la reflexión crítica y el uso responsable. En su ponencia, analizará la evolución de la tecnología en las aulas y abrirá el debate sobre uno de los grandes retos actuales: ¿las pantallas y la IA mejoran el aprendizaje o presentan nuevos riesgos?

Emilio Calatayud

Juez de Menores.

Emilio Calatayud es licenciado en ICADE y en Derecho por la Universidad de Deusto, habiendo ingresado en la carrera judicial en 1980. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en la judicatura, destacándose como juez de Menores desde 1988 y como juez decano de Granada desde 1993. Además de su laboral judicial, ha sido profesor en la Universidad de La Laguna y en la Universidad de Granada, impartiendo seminarios sobre delincuencia juvenil. Es coautor de varios libros y ha recibido numerosos premios, como la Medalla de Oro de Andalucía en 2015 y el Premio Internacional de Justicia Juvenil sin Fronteras en 2016. También es conocido por la inauguración de varios centros educativos que llevan su nombre, como el "Colegio Emilio Calatayud".

www.congresoeducaciontoledo.com-emilio-calatayud.jpg

02

"Padres, hijos y dispositivos móviles".

"Padres, hijos y dispositivos móviles".

03

www.congresoeducaciontoledo.com-carlos-calzada.jpg

​"El Movimiento y el Deporte como alternativa necesaria a las pantallas".

Carlos Calzada

Director de Cantera del CD Toledo.

Carlos Calzada es Director de la Cantera del CD Toledo y Responsable de Educación Física y Deportes en el International School San Patricio Toledo, donde también coordina el Programa CAS (Aprendizaje-Servicio). Con más de 10 años de experiencia en la docencia en todas las etapas educativas, combina su pasión por la Educación Física y el Deporte con su compromiso por el desarrollo integral del niño a través del movimiento. Entrenador y preparador físico desde la base hasta el fútbol semiprofesional, es un referente en la formación deportiva y el aprendizaje basado en la acción.

03

Daniel Gutiérrez

Especialista en inclusión

Educación para todos

Descubre las últimas tendencias en educación, intercambia ideas con colegas y descubre nuevas oportunidades para mejorar la calidad educativa en tu entorno.

COLABORACIONES

  • Twitter
  • LinkedIn

04

www.congresoeducaciontoledo.com-JOSE-ANTONIO-ORTEGA.jpg
www.congresoeducaciontoledo.com-Felipe-Gertrudix.jpeg
www.congresoeducaciontoledo.com-Javier-Ortiz.png

Felipe Gértrudix

Javier Ortiz

Responsable del Área Pedagógica – Fundación Vedruna Educación.

Catedrático de Universidad de Didáctica de la Expresión Musical y Decano de la Facultad de Educación de Toledo.

Profesor de Tecnología y Coordinador TIC en Secundaria.

"Estrategias para fomentar el uso responsable de la tecnologíaen los centros educativos".

José Antonio Ortega es responsable del Área Pedagógica e Innovación Educativa en la Fundación Vedruna Educación, donde forma parte del Equipo de Gestión. Especialista en transformación y mejora del desempeño docente, acompaña a profesores en procesos de cambio e innovación pedagógica. Con amplia experiencia como formador y ponente, colabora con diversas instituciones educativas, impulsando la evolución hacia prácticas más eficaces y renovadoras. Su enfoque combina liderazgo pedagógico y gestión del cambio, consolidándose como un referente en el ámbito de la innovación educativa y la formación de equipos docentes comprometidos con la excelencia.

Felipe Gértrudix Barrio es catedrático de Didáctica de la Expresión Musical y Decano de la Facultad de Educación de Toledo (UCLM). Doctor en Creatividad Aplicada por la UCM, tiene una formación multidisciplinar en musicología, dirección de coro, guitarra y composición. Con una vasta trayectoria docente en todos los niveles educativos, también ha sido profesor visitante en universidades internacionales como la Pontificia Universidad Católica de Chile y la UNINORTE de Colombia, especializándose en TIC y educación. Además, es miembro de destacados grupos de investigación en educación musical y creatividad.

Javier Ortiz Tajuelo es profesor de Tecnología y Coordinador TIC en Secundaria, con 20 años de experiencia en el ámbito educativo. Especializado en el uso pedagógico de la Inteligencia Artificial y las tecnologías digitales, apuesta por un enfoque que combine la innovación con la reflexión crítica y el uso responsable. En su ponencia, analizará la evolución de la tecnología en las aulas y abrirá el debate sobre uno de los grandes retos actuales: ¿las pantallas y la IA mejoran el aprendizaje o presentan nuevos riesgos?

05

Vanessa_Gangoso.jpg

"Efectos de las pantallas para el desarrollo psicológico y social en la infancia y adolescencia".

Vanessa Gangoso

Psicóloga General Sanitaria.

Vanessa Gangoso Pérez es Psicóloga General Sanitaria, licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y especializada en terapia familiar y de conducta. Con una amplia trayectoria como formadora y coordinadora, ha liderado programas de educación emocional, disciplina positiva y prevención de violencia familiar. Fundadora y directora del centro "Tejiendo Nubes", combina su experiencia en psicoterapia individual, familiar y grupal con el diseño de talleres y programas de desarrollo personal. Su enfoque integrador y respetuoso la convierte en referente en crianza, autoconocimiento y apoyo emocional, ofreciendo herramientas transformadoras a profesionales y familias.

Agenda

28 DE MARZO

16.00 - 16.45h

Recogida de material, registro, acreditaciones.

16.45 – 17.15h

Bienvenida: 

A cargo de autoridades municipales y educativas e inauguración del congreso.

17.15 – 18.15h

Ponencia inaugural: 

"El impacto de la tecnología en el desarrollo de niños y adolescentes".

​​Catherine L´Ecuyer 

18.15 – 18.30h

Descanso.

18.30 – 19.30h

Ponencia: 

"El papel de la familia en la educación digital de los hijos".

Carmen Osorio

19.30 – 20.30h

Mesa redonda: 

"Estableciendo límites y normas en el uso de dispositivos en el hogar".

Daniel Erades, Carmen Osorio.

Agenda

06

www.congresoeducaciontoledo.com-juez-bernacer.jpg
www.congresoeducaciontoledo.com-Jesus-Torres.jpg
www.congresoeducaciontoledo.com-pablo-garcia.jpg

Juez José Ramón
Bernácer

Jesús Torres

Pablo García Merino

Magistrado titular del juzgado de Menores de Toledo y juez decano del partido judicial de Toledo.

Máster en Dirección, Innovación y Liderazgo de Centros Educativos. 

Policía local de Toledo - Unidad de Seguridad Escolar.

José Ramón Bernácer María es magistrado titular del Juzgado de Menores de Toledo y juez decano del partido judicial de la ciudad. Licenciado en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha, ingresó en la carrera judicial en 1996, con destino en Valdepeñas y Telde antes de incorporarse al Juzgado de Menores de Toledo en 2006. Especialista en jurisdicción de menores desde 2008, ejerce como juez decano de Toledo desde 2019, aportando una amplia experiencia en el ámbito judicial y la protección de menores. y descubre nuevas oportunidades para mejorar la calidad educativa en tu entorno.

"Prevención del ciberacoso y promoción de

relaciones saludables en línea".

Jesús Torres es licenciado en Geografía e Historia, con una sólida trayectoria en dirección e innovación educativa. Máster en Dirección, Innovación y Liderazgo de Centros Educativos y especialista en Inteligencias Múltiples y Aprendizaje Cooperativo, ha sido director pedagógico de Secundaria y Bachillerato durante tres años y actualmente es coordinador general de su fundación educativa. Docente de liderazgo educativo en la Universidad Camilo José Cela, compagina su labor con la formación en metodologías activas y evaluación para una educación renovada. Además, es miembro del grupo de investigación MEDEA y de la Asociación de Aprendizaje-Servicio Universitario ApS(U).

Pablo García Merino es Oficial en Prácticas de la Policía Local de Toledo, con una sólida experiencia de 16 años en el cuerpo. Desde 2020 forma parte de la Policía Local de Toledo, donde ha destacado por su compromiso con la seguridad y el bienestar ciudadano. En 2021 se incorporó a la Unidad de Seguridad Escolar (USE), desempeñando un papel fundamental en la protección y formación en el entorno educativo. Su vocación de servicio y especialización en seguridad escolar lo convierten en un referente en la creación de entornos seguros para la comunidad educativa.

07

www.congresoeducaciontoledo.com-valmix.jpg

"Redes sociales y su influencia en el desarrollo

social de los adolescentes".

Alejandro Valmaseda (Valmix)

Influencer.

Alejandro Valmaseda (toledano de toda la vida) es licenciado en Veterinaria, habiendo estudiado en Madrid y pasado un año en Estonia. Actualmente, trabaja en una clínica veterinaria en Toledo, combinando su labor profesional con su creciente presencia en redes sociales, donde se destaca especialmente en Instagram, YouTube y TikTok bajo el nombre de usuario @valmaseda. Su constante evolución en el mundo digital lo ha consolidado como un referente en su campo.

  • TikTok
  • Youtube
  • Instagram
www.congresoeducaciontoledo.com-universidad.jpeg
www.congresoeducaciontoledo.com-universidad.jpeg

Ubicación

Sala Envases de Cartón de la  Universidad de Castilla-La Mancha, Campus Fábrica de Armas.

Av. de Carlos III, n°21, 45004 Toledo.

Entrada Sabatini.

El I Congreso de Educación Ciudad de Toledo tendrá lugar en un entorno académico de referencia, brindando el espacio ideal para el intercambio de ideas y experiencias sobre el impacto digital en la educación. La Universidad de Castilla-La Mancha, en el Campus de Toledo, ofrece todas las comodidades necesarias para el desarrollo de conferencias, mesas redondas y debates enriquecedores. Un lugar pensado para el aprendizaje y la reflexión conjunta.

El lugar

Agenda

29 DE MARZO

10.00 - 11.00h

Ponencia:

"Integración de la tecnología en el aula: oportunidades ydesafíos".

Javier Ortiz.

11.00 - 12.00h

Ponencia:

"Padres, hijos y dispositivos móviles".

Emilio Calatayud.

12.00 – 12.30h

Descanso. 

12.30 – 12.45h

Ponencia.

​El Movimiento y el Deporte como alternativa necesaria a las pantallas”.

Carlos Calzada.

12.45 – 13.45h

Mesa redonda: 

"Estrategias para fomentar el uso responsable de la tecnología

en los centros educativos".

José Antonio Ortega Gutiérrez, Felipe Gértrudix y Javier Ortiz.

13.45 – 16.00h

Descanso.

16.o0 – 17.00h

Ponencia: 

"Efectos de las pantallas para el desarrollo psicológico y social

en la infancia y adolescencia".

Vanessa Gangoso.

17.00 – 18.00h

Mesa redonda: 

"Prevención del ciberacoso y promoción de relaciones saludables en línea".

Juez Bernácer, Jesús Torres y

Pablo García.

18.00 – 18.30h

Descanso. 

18.30 – 19.30h

Ponencia: 

"Redes sociales y su influencia en el desarrollo social de los adolescentes".

Alejandro Valmaseda (Valmix).

02

14

558

DÍAS
PONENTES
ASISTENTES

Organiza

logo-ayuntamiento-toledo.png
logo-ayuntamiento Toledo-.png

Colaboran

LÍDERES EN EDUCACIÓN

CDToledo.png
logo-lajuar.png
logo-anaya-3.png
WhatsApp Image 2025-02-18 at 20.59.53.jpeg
logo-tejiendonubes.png
logo-santillana-2.png
logo-redomin.png
logo-la-alquimista.png
logo-edelvives.png
logo-McGrawHill.png
logo-SORTI-STUDIO-2.png
Contáctanos

Participa en el congreso

Qué

I Congreso de Educación Ciudad deToledo

Cuándo

28-29 de marzo

Dónde

Sala Envases de Cartón de la  Universidad de Castilla-La Mancha, Campus de Toledo

Contáctanos

Para saber más, no dudes en contactarnos

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page